Juego 3d
Los videojuegos 3D son aquellos en los que la imagen en pantalla se proyecta en tres dimensiones, dando la sensación de estar «en el juego» y no simplemente observándolo. Esta tecnología tiene una larga historia, ya que fue patentada en el año 1953 por el científico estadounidense Edwin Land. Sin embargo, no fue hasta la década de los noventa cuando comenzaron a ser populares, gracias a la invención de la pantalla de cristal líquido (LCD).
A diferencia de los juegos 2D, en los que la imagen se proyecta sobre una pantalla plana, los juegos 3D utilizan una variedad de técnicas para generar una sensación de profundidad. La más común es el uso de lentes polarizadas, que hacen que las imágenes se vean ligeramente diferentes según el ángulo desde el que se miren. Esta diferencia hace que nuestro cerebro interprete las imágenes como si estuvieran en tres dimensiones.
Otra técnica común es el uso de paralaje. En este caso, las imágenes se proyectan desde diferentes ángulos, lo que hace que nuestro cerebro interprete la profundidad. Por último, también se pueden utilizar auriculares estereofónicos, que nos permiten escuchar sonidos en diferentes direcciones.
Los primeros juegos 3D aparecieron en las consolas de juegos de la década de los noventa, como el Super Nintendo y el Sega Megadrive. Hoy en día, la mayoría de las consolas tienen una capacidad 3D nativa, y muchos de los juegos más populares son en 3D.
A pesar de que la sensación de inmersión es mayor en los juegos 3D, todavía hay algunos problemas a los que se enfrentan. Uno de ellos es el llamado efecto «saliendo de la pantalla». Cuando estamos jugando, si miramos hacia el borde de la pantalla, las imágenes parecen salirse de la misma. Esto es debido a que nuestro cerebro no está acostumbrado a interpretar imágenes en tres dimensiones que no vienen de frente.
Otro problema es el «efecto fantasma». Este se produce cuando dos imágenes se superponen, lo que hace que el objeto parezca estar «flotando» en el aire. Esto ocurre cuando se mueve el personaje o el objeto en el juego, ya que la imagen se proyecta en diferentes ángulos según la posición en la que se encuentre.
A pesar de estos problemas, la mayoría de los jugadores opinan que los juegos 3D son mucho más divertidos que los 2D. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los juegos son compatibles con esta tecnología, y que es necesario tener un dispositivo que la soporte.
|